Evaluación de la eficacia de una reparación para hormigón contaminado con cloruros
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1988.v38.i211.829Resumen
En el presente trabajo se describen los ensayos que se están efectuando en un viaducto de las cercanías de Madrid y que tía sufrido importantes daños por corrosión de armaduras. Estos Ensayos consisten en la medida de los potenciales de corrosión y en un próximo futuro, de la velocidad de corrosión (método de la Resistencia de Polarización Aparente). También se presenta la metodología de los ensayos de laboratorio efectuados para caracterizar la capacidad protectora hacia las armaduras del sistema de reparación utilizado en el viaducto. Los resultado de estos ensayos han mostrado que los materiales de reparación no resultan idóneos para la función repasivante y protectora que deberán desempeñar. Se destaca, finalmente, la necesidad de desarrollar una normativa de ensayos adecuada que permita caracterizar a estos materiales de reparación cuando van a ser usados en obras dañadas por corrosión de armaduras.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1988 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.