Determinación de la velocidad de fraguado de escayolas mediante difractometría de R-X

Autores/as

  • E. Peris Mora Dep. Ingeniería de la Construcción. Universidad Politécnica. Valencia
  • M. C. Millán Dep. Física Aplicada. Universidad Politécnica. Valencia

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.1987.v37.i208.855

Resumen


Se aplican técnicas de difractometría de rayos X para evaluar los tiempos de fraguado de pastas de yeso. Una "observación" directa del fenómeno de cristalización en el momento en que ésta se produce es posible mediante el uso de la radiación adecuada, acorde con la dimensión de lo observado. La observación se lleva a cabo mediante técnicas e instrumentación normales, si bien se proponen algunas modificaciones en el manejo del difractómetro. Se sugiere una nueva posibilidad de aplicación de las difractometrías en trabajos de investigación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1987-12-30

Cómo citar

Peris Mora, E., & Millán, M. C. (1987). Determinación de la velocidad de fraguado de escayolas mediante difractometría de R-X. Materiales De Construcción, 37(208), 39–46. https://doi.org/10.3989/mc.1987.v37.i208.855

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a