Revisión crítica del ensayo de cristalización de sales

Autores/as

  • F. J. Alonso Área de Petrología y Geoquímica, Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo
  • J. Ordaz Área de Petrología y Geoquímica, Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo
  • L. Valdeón Área de Petrología y Geoquímica, Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo
  • R. M. Esbert Área de Petrología y Geoquímica, Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.1987.v37.i206.870

Resumen


Dentro de los ensayos de alterabilidad o de envejecimiento artificial acelerado, el ensayo de cristalización de sales es —por su sencillez y agresividad— uno de los más idóneos para la evaluación de la durabilidad de los materiales rocosos. No obstante, los resultados obtenidos pueden verse condicionados por las diferencias en cuanto al procedimiento experimental. En este trabajo se revisan las principales variables que intervienen en dicho ensayo, entre las cuales pueden mencionarse: concentración de la solución salina, características de la inmersión, temperatura y tiempo de secado de las muestras, etc.; así como los criterios utilizados en la valoración de los daños generados. El conocimiento y control de estos factores facilita la optimización de este ensayo, y la correcta interpretación de los resultados obtenidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1987-06-30

Cómo citar

Alonso, F. J., Ordaz, J., Valdeón, L., & Esbert, R. M. (1987). Revisión crítica del ensayo de cristalización de sales. Materiales De Construcción, 37(206), 53–60. https://doi.org/10.3989/mc.1987.v37.i206.870

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a