(GEHO) Grupo español del hormigón
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1986.v36.i204.885Resumen
El Comité Europeo del Hormigón (CEB) fue fundado en 1957 con el objeto de desarrollar, a nivel internacional, el estudio de toda cuestión científica y técnica susceptible de hacer progresar la construcción en hormigón. Entre sus seis miembros fundadores figuraba el profesor español Eduardo Torroja. Desde esa fecha, el prestigio alcanzado por el CEB ha ido creciendo continuamente, gracias a los trabajos y publicaciones realizados. Por otra parte, desde 1976 en que se reformaron sus Estatutos, el CEB ha pasado a denominarse Comité Euro-Internacional del Hormigón, con lo que admite en su seno a cualquier país del mundo. En la actualidad, los países miembros pasan de cuarenta. En España, la vinculación con el CEB ha venido siendo asegurada tradicionalmente por el Instituto de la Construcción y del Cemento "Eduardo Torroja" (lETcc), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, quien centralizaba las relaciones tanto técnicas como administrativas. Esta labor del Instituto ha sido muy positiva y de ella se han beneficiado, directa o indirectamente, gran número de expertos y profesionales españoles del sector de la construcción. En particular, la normativa técnica española del sector del hormigón está basada en los trabajos del CEB. El desarrollo creciente de la técnica del hormigón en nuestro país, en sus distintas vertientes de investigación, docencia, proyecto, cálculo, construcción, control de calidad, etc., ha traído consigo que el número de profesionales interesados en el CEB sea hoy considerable. Ello aconseja la creación de una Asociación, al amparo de la Ley de 24 de Diciembre de 1964, que pueda servir de cauce a todas las actividades que se derivan de la pertenencia al CEB, potenciando con ello la participación de los expertos españoles en tan prestigiosa organización. A esta idea de participación responde el articulado de los presentes Estatutos. En cuanto a las Disposiciones Adicionales, constituyen un reconocimiento del papel fundamental que el Instituto Eduardo Torroja ha desempeñado en el tema y señalan, también, una vía de evolución hacia el futuro. El proceso de legalización del Grupo Español del Hormigón concluyó con su inscripción en el Registro Provincial de Asociaciones de Madrid, N.P. 6.771, el 4 de Julio de 1985.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1986 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.