La espectrometría de emisión con fuente de plasma de acoplamiento inductivo

Autores/as

  • M. Isabel Sánchez de Rojas ICCET/CSIC
  • M. Pilar de Luxán ICCET/CSIC
  • Moisés Frías ICCET/CSIC

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.1986.v36.i202.896

Resumen


La técnica de espectroscopia de emisión con fuente de Plasma de acoplamiento Inductivo (ICP), surgida como un avance en la espectroscopia tradicional de emisión, ha hecho posible la cuantificación, inclusive como traza, de los elementos de una muestra gracias a la eliminación de la mayor parte de las interferencias químicas. En el presente trabajo se ofrece una visión del tema al introducir al lector en esta técnica, mediante la consideración de las partes fundamentales del equipo ICP, del modo de proceder a la hora de llevar a cabo un análisis, tanto cualitativo como cuantitativo, y de las posibles aplicaciones de ésta, en especial en el campo de los conglomerantes hidráulicos, cuyo desarrollo dará lugar a futuras investigaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1986-06-30

Cómo citar

Sánchez de Rojas, M. I., de Luxán, M. P., & Frías, M. (1986). La espectrometría de emisión con fuente de plasma de acoplamiento inductivo. Materiales De Construcción, 36(202), 31–46. https://doi.org/10.3989/mc.1986.v36.i202.896

Número

Sección

Artículos