Comportamiento de hormigones de alta resistencia reforzados con fibras de acero frente al impacto de proyectiles
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.2012.00911Palabras clave:
Hormigones de alta resistencia, Fibras de acero, Blindajes, Perforación de proyectiles, ScabbingResumen
Este trabajo presenta los resultados de la investigación llevada a cabo por los autores sobre el comportamiento de hormigón de 80 MPa de resistencia característica a compresión reforzado con diferentes cuantías de fibras de acero de alto contenido en carbono sometido al impacto de proyectiles de distintos calibres, determinando el espesor de muros de este tipo de hormigón que sería preciso disponer para impedir su perforación por dichos proyectiles, así como los valores máximos de penetración, para que en el caso de no producirse perforación y sólo penetración, no se genera cráter, “scabbing”, en el trasdós de los mismos. Previamente a los ensayos balísticos fue preciso diseñar los hormigones para que, presentaran determinadas características mecánicas, especialmente las relacionadas con la ductilidad, dado que estos hormigones especiales deben absorber la elevada energía que le transmiten los proyectiles y las ondas de choque que los acompañan.
Descargas
Citas
(1) Ho Kuet Qeun.: “Effects of concrete properties on the protective capability of concrete targets in withstanding small arms fire”. Msc. Project report. The Royal Military College of Science (RMCS). Nov. 1988. Shrivenham. (Reino Unido)
(2) Gutiérrez Pamies, R.: “Predicción de los efectos inertes del impacto directo de proyectiles y bombas”. Memorial de Ingeniería de Armamento, nº 126. 1992 Madrid (España).
(3) Gutiérrez Pamies, R.: “Formulas modernas para la predicción de la penetración y la perforación de proyectiles en el hormigón”. Memorial de Ingeniería de Armamento, nº130. 1993 Madrid (España)
(4) Amstrong, P.J.: “Projectile penetration into fibre reinforced concrete”. Ph. D. Thesis. University of Sheffielf. Dpt. Of Civil and Structural Engineering. 1987. Sheffielf (Reino Unido)
(5) Moreno Almansa,E.: “Evaluación de la Resistencia la impacto de proyectiles de armas ligeras sobre hormigón convencional y reforzado con fibras metálicas”. Tesis doctoral. ETS de Ingenieros de Caminos, canales y Puertos. Universidad Politécnica de Madrid. (1995)
(6) Moreno Almansa, E.; Fernández Cánovas, M.: “Discusión del impacto de proyectiles de pequeño calibre en hormigón. Exposición de un modelo de cálculo y diseño”. ASINTO nº 183-184. pp. 42-54. (2000). Madrid (España)
(7) Moreno Almansa, E.; Fernández Cánovas, M.: “Behaviour of normal and steel fibre reinforced concrete under impact of small projectiles”. Cement and Concrete Research, 28 (1999) 1807-1814. http://dx.doi.org/10.1016/S0008-8846(99)00174-X
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.