Determinación del agua retenida por el agregado en relación a las características superficiales y granulométricas

Autores/as

  • Pedro Enrique Grinszpan E. Otto Krause e I.T.S Integrante del L.E.M.E. y de la A.A.T.H. (*) Quinta Reunión Técnica de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón LA PLATA - Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.1984.v34.i193.959

Resumen


El presente estudio comprende aspectos relacionados con la capacidad de los agregados para retener superficialmente parte del agua empleada en las mezclas de morteros y hormigones. Este relaciona dicha propiedad con las características propias de los agregados. La capacidad de retención superficial resulta factor determinante en la dosificación de las mezclas de morteros y hormigones. Para ello se ha enfocado la relación entre granulometrías, módulo de finura y superficial envolvente, con relación al agua retenida superficialmente. Se ha procurado desarrollar expresiones analíticas superficialmente generalizadas, para luego confrontarlas con resultados obtenidos en forma experimental en base a un procedimiento diseñado a tal efecto. Posteriormente se relacionaron las variables entre si mediante expresiones que permitieron el desarrollo de funciones graficadas para correlacionar con los resultados experimentales, estableciéndose finalmente los límites de aceptación para este procedimiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1984-03-30

Cómo citar

Grinszpan, P. E. (1984). Determinación del agua retenida por el agregado en relación a las características superficiales y granulométricas. Materiales De Construcción, 34(193), 35–49. https://doi.org/10.3989/mc.1984.v34.i193.959

Número

Sección

Artículos