Determinación del agua retenida por el agregado en relación a las características superficiales y granulométricas
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1984.v34.i193.959Resumen
El presente estudio comprende aspectos relacionados con la capacidad de los agregados para retener superficialmente parte del agua empleada en las mezclas de morteros y hormigones. Este relaciona dicha propiedad con las características propias de los agregados. La capacidad de retención superficial resulta factor determinante en la dosificación de las mezclas de morteros y hormigones. Para ello se ha enfocado la relación entre granulometrías, módulo de finura y superficial envolvente, con relación al agua retenida superficialmente. Se ha procurado desarrollar expresiones analíticas superficialmente generalizadas, para luego confrontarlas con resultados obtenidos en forma experimental en base a un procedimiento diseñado a tal efecto. Posteriormente se relacionaron las variables entre si mediante expresiones que permitieron el desarrollo de funciones graficadas para correlacionar con los resultados experimentales, estableciéndose finalmente los límites de aceptación para este procedimiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1984 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.