Consideraciones sobre el valor límite del contenido de SO4= en los áridos y materias primas para el hormigón

Autores/as

  • F. Gomá Laboratorio de la Unidad de Construcción de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.1983.v33.i189.981

Resumen


En este trabajo se señala la importancia de tres aspectos principales relativos a la presencia de compuestos de azufre en el hormigón: i) el contenido máximo de sulfatos en áridos, especificado en la norma española para hormigón; ii) el método analítico normalizado hasta el presente en España para la determinación de compuestos de azufre en áridos para hormigón; y iii) los problemas causados por la presencia de sulfuros y sulfatos en el hormigón. El autor sugiere la posibilidad de revisar el límite actual para el contenido de azufre en cualquier grado de valencia en los áridos y en otros componentes del hormigón, así como la de distinguir entre azufre en estado de sulfuro y en estado de sulfato en el contenido total de azufre en los áridos, teniendo en cuenta los distintos efectos nocivos de uno y otro estado del azufre de los áridos, en el hormigón.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1983-03-30

Cómo citar

Gomá, F. (1983). Consideraciones sobre el valor límite del contenido de SO4= en los áridos y materias primas para el hormigón. Materiales De Construcción, 33(189), 77–82. https://doi.org/10.3989/mc.1983.v33.i189.981

Número

Sección

Artículos