Efecto del ZnO, ZrO2 y B2O3 en el proceso de clinkerización. Parte II. Metodología de separación de fases y distribución en las fases del clínker
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.2009.46308Palabras clave:
clínker de cemento Portland, ZnO, ZrO2, B2O3, métodos de separaciónResumen
Este trabajo es la continuación de otro anterior en el que se estableció la influencia de los óxidos ZnO, ZrO2 y B2O3, tanto de manera individualizada como conjunta, en los procesos de clinkerización, así como en la composición y morfología de las fases del clínker. Conocer cómo se distribuyen estos elementos en las fases mineralógicas, permite comprender cómo y a qué fases afectan. Por ello el objetivo de este trabajo fue obtener una metodología adecuada para la separación selectiva de las fases del clínker, y conocer cómo se distribuyen en estas fases adiciones de hasta el 2% de los óxidos de ZnO, ZrO2 y B2O3 adicionados al crudo. Se establecieron las condiciones óptimas para la separación de las fases del clínker a través de diferentes disoluciones selectivas (KOH-Sacarosa y CH3OH-Ac. salicílico). Se ha demostrado que estos tratamientos selectivos por sí solos no son adecuados para conocer la distribución del ZnO y el ZrO2 en las fases del clínker, siendo necesario completar el estudio con análisis por SEM/BSE/EDX sobre los clínkeres originales. Los resultados obtenidos muestran que el ZnO y ZrO2 se fijan mayoritariamente en las fases C3A y C4AF del clínker; por el contrario, el B2O3 se incorpora a las fases silicato.
Descargas
Citas
(1) Puertas, F.; Barba, A.; Gazulla, M. F.; Gómez, M. P.; Palacios, M. y Martínez-Ramírez, S.: “Ceramic wastes as raw materials in Pórtland cement clinker fabrication.• caracterization and alkaline activation”, Mater. Construcc., Vol. 56, nº 281 (2006), pp. 73-84. doi:10.3989/mc.2006.v56.i281.94
(2) Puertas, F.; García-Díaz, I.; Barba, A.; Gazulla, M. F.; Palacios, M.; Gómez, M. P. y Martínez-Ramírez, S.: “Ceramic wastes as alternative raw materials for the portland cement clinker production”, Cem. Concr. Comp., Vol. 30 (2008), pp. 798-805. doi:10.1016/j.cemconcomp.2008.06.003
(3) García-Díaz, I.; Puertas, F.; Gazulla, M. F.; Gómez, M. P. y Palacios, M.: “Effect of ZnO, ZrO2 and B2O3 on clinkerization process. Part I. Clinkerization reactions and clinker composition”, Mater. Construcc., Vol. 58, nº 292 (2008), pp. 81-99. doi:10.3989/mc.2008.45307
(4) Gutteridge, W. A.: “On the dissolution of the interstitial phases in Portland cement”, Cem. Concr. Res., Vol. 9 (1979), pp. 319-324. doi:10.1016/0008-8846(79)90124-8
(5) Treviño, F. y Blanco, M. T.: “Determinación de la composición mineralógica del clínker por microscopía cuantitativa, disolución de fases y difracción de rayos X”, Mater. Construcc., Vol., nº 190-191 (1983), pp. 103-114.
(6). Mander, J. E.; Adams, L. D. y Larkin, E. E.: “A method for the determination of some minor compounds in Portland cement and clinker by X-Ray Diffraction”, Cem. Concr. Res., vol. 4 (1979), pp. 533-544. doi:10.1016/0008-8846(74)90004-0
(7) Klemm, W. A. y Skalny, J.: “Selective dissolution of clinker minerals and its application”, XII Conferernce on silicate Industry and silicate sicence, Technical Report, Budapest (1977), pp. 77-32.
(8) Guagliang, X.; Wenx, H. I.; Zhongyuan, L. y Guangren, Q.: “The effect of ZnO on burning of Portland cement clinker in rapid heating-up burning”, 9th International Congress on the Chemistry of Cement, New Delhi (1992), pp. 372-378.
(9) Kakali, G.; Kasselouri, V. y Parissakis, G.: “Investigation of the effect of Mo, Nb, W and Zr oxides on the formation of Portland cement clinker”, Cem. Concr. Res., Vol. 20 (1990), pp. 131-138. doi:10.1016/0008-8846(90)90123-F doi:10.1016/0008-8846(90)90123-F
(10) Kakali, G.; Kasselouri, V. y Parissakis, G.: “Hydration and strength development of cement produced from raw mixes containing MoO3, Nb2O5, WO3 and ZrO2”, Cem. Concr. Res., Vol. 19 (1989), pp. 968-972. doi:10.1016/0008-8846(89)90110-5
(11) Ghose, A. y Barnes, P.: “Electron microprobe analysis of Portland cement clinker”, Cem. Concr. Res., Vol. 9 (1979), pp. 747-755. doi:10.1016/0008-8846(79)90070-X
(12) Harrisson, A. M.; Taylor, H. F. W. y Winter, N. B.: “Electron-optical analysis of phases in Portland cement clinker, with some observations on the calculation of quantitative phase composition”, Cem. Concr. Res., Vol. 15 (1985), pp. 775-780. doi:10.1016/0008-8846(85)90142-5
(13) Taylor, H. F. W.: “Cement Chemistry”, segunda edición (1997).
(14) Fernández Navarro, J. M.: “El Vidrio”, Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, Editado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid (2003).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.