Identificación de la fase α —C4AH13 en la hidratación acelerada de un clínker de tipo y clase portland

Autores/as

  • J. L. Sagrera ICCET/CSIC

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.1972.v22.i145.1433

Resumen


Dentro de los trabajos encomendados a la División de Durabilidad del Instituto "Eduardo Torroja", figura el estudio de los cementos frente a su ataque por los sulfatos. Una técnica para comprobar la formación de compuestos cristalinos en cada caso es la difracción de rayos X. Con el fin de poder identificar cada compuesto cristalino, se parte de un clínker para poder asegurar, en cuanto a los aluminatos hidratados se refiere, que no habiendo iones sulfato quedan eliminadas las fases hidratadas que los contienen en su molécula, como son el trisulfo y monosulfoaluminato tetracálcicos hidratados. Dentro del presente trabajo, se dan diversas citas bibliográficas que confirman las experiencias realizadas en la División de Durabilidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1972-03-30

Cómo citar

Sagrera, J. L. (1972). Identificación de la fase α —C4AH13 en la hidratación acelerada de un clínker de tipo y clase portland. Materiales De Construcción, 22(145), 5–7. https://doi.org/10.3989/mc.1972.v22.i145.1433

Número

Sección

Artículos