Pinturas rupestres de la cueva de "La Graja". Caracterización de pigmentos y análisis digital de imágenes
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.2004.v54.i273.223Palabras clave:
pinturas rupestres, pigmentos, caracterización, análisis de imágenesResumen
La presente investigación forma parte de un estudio amplio desarrollado en torno a un conjunto de yacimientos arqueológicos localizados en la Comunidad Autónoma de Andalucía y que tenía como objetivo fundamental el conocimiento de dichos yacimientos dentro de los contextos geomorfológico, biológico y climático. En este caso concreto se abordó el estudio relativo a los procesos de alteración de las pinturas rupestres que se encuentran en la cueva de "La Graja "(provincia de Jaén). Dichos procesos, se ha concluido que están relacionados principalmente con la alta disponibilidad de agua en su zona de ubicación. La composición de las pinturas no es lo que usualmente se encuentra en otros abrigos estudiados con anterioridad, en donde predominan los óxidos de hierro. La presencia de óxidos de cobre, titanio y cerio indican un alejamiento de la tónica común que se da en las pinturas rupestres andaluzas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.