El Monasterio de Uclés (Cuenca, España): caracterización y deterioro de los materiales de construcción
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.2004.v54.i275.244Palabras clave:
dolomía, caliza, mortero, pátina, caracterización, deterioroResumen
Se han caracterizado ¡os materiales de construcción de las fachadas del Monasterio de Uclés en Cuenca (s. XVI-XVIII) así como sus formas de deterioro. La caracterización consistió en la determinación de sus características mineralógicas, petrográficas y petroquímicas, asi como la caracterización petrofisica de los materiales pétreos. Las piedras de construcción son, fundamentalmente, de dos tipos, dolomías y calizas. Los morteros de rejuntado de los sillares son de tres tipos, en orden cronológico, de más antiguos a más modernos: morteros de cal con áridos silíceos y dolomíticos, morteros de cal/yeso con áridos dolomílicos, y morteros de yeso/cal con áridos silíceos. Las fachadas han estado protegidas por pátinas artificiales de tres tipos: de cal, de cal/yeso y de yeso; en orden cronológico, de más antiguas a más modernas, con espesores variables desde < 100µm hasta >500 µm. Las fácies dolomíticas están mejor conservadas que las calcáreas, y la existencia de pátinas de recubrimiento artificiales preserva a aquellos materiales sobre los que se encuentra.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.