Reacción álcali-sílice en áridos para pavimentos de hormigón en el Estado de Chihuahua, México
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.2002.v52.i268.314Palabras clave:
hormigón, deterioros en pavimentos, reactividad, áridos, álcali, síliceResumen
El hormigón de los pavimentos debe ser resistente a las condiciones climáticas, tránsito pesado, agentes químicos o cualquier otro tipo de agente agresivo. Se desarrolló una metodología para caracterización de materiales considerando factores físicos y químicos que influyen en la durabilidad del hormigón. Esta metodología se basa en la consideración de varios factores como: fisiografía, geología y clima, entre otros, que podrían ser de gran importancia para prevenir futuros problemas de durabilidad en pavimentos de hormigón. La metodología en cuestión considera varias pruebas, en este artículo se presentan los resultados de la reactividad potencial de los áridos del Estado de Chihuahua. Las pruebas para evaluar la reactividad de áridos silíceos y la reactividad potencial álcali-sílice fueron ejecutadas de acuerdo a: examen petrográfico (ASTM C 295) y la prueba química rápida ( ASTM C 289). El 38% de los sitios estudiados resultaron inocuos, 48% potencialmente reactivos y 13% reactivos. Se discuten los beneficios de aplicar una metodología profunda, en orden a obtener los mejores resultados con un número de muestras representativas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.