Procesos de alteración asociados al contenido de minerales arcillosos en materiales pétreos
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.2001.v51.i263-264.362Resumen
Varios factores, tanto intrínsecos como extrínsecos, pueden condicionar la alterabilidad/durabilidad de materiales pétreos. Entre ellos, la presencia de minerales arcillosos, bien como constituyentes difusos o recubriendo-rellenando huecos, puede jugar un papel importante. El resultado de la interacción de las partículas arcillosas y el agua (u otros fluidos) da lugar a patologías que son consecuencia de una serie de daños internos producidos por las continuas variaciones plásticas, asociadas a parámetros físicos y cristaloquímicos de este tipo de minerales. Entre los que podemos citar la desestructuración de la piedra (bien por agregación-desagregación de las partículas arcillosas o por procesos de hinchamiento-contracción) que está asociado, por ejemplo, con la cristalización de sales, producida por la transferencia de fluidos a su través, o a variaciones de humedad, a concentraciones iónicas de la solución, en función de la reactividad de las arcillas presentes, o a efectos provocados por tensiones osmóticas que modifican la geometría de aglutinación de las propias partículas. En este artículo se analizan diferentes litotipos utilizados en la construcción y ornamentación de edificios históricos, todos ellos con minerales arcillosos, así como sus patologías, definiéndose las tendencias y los procesos degradativos encontrados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.