Hidratacion inicial del cemento. Efecto de aditivos superplastificantes
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.2001.v51.i262.371Resumen
En el presente trabajo se ha estudiado la hidratación inicial de un cemento portland aditivado con superplastificantes de diferente naturaleza. Dichos aditivos fueron: uno basado en melaminas sintéticas, otro en copolímeros vinilicos y otro en policarboxilatos. La dosificación de los dos primeros se fijó constante en 1% en peso con relación al cemento, mientras que para el tercero se evaluó, también, la influencia de la dosificación, tomando proporciones desde el 1% hasta el 0,3%. Las pastas obtenidas se estudiaron por: calorimetría de conducción, DRX y FTIR. También se determinó la fluidez de la pasta a través del ensayo del "Minislump ". Los resultados obtenidos han indicado que: a) Los aditivos superplastificantes utilizados, independientemente de su naturaleza y para el aditivo basado en policarboxilados de su dosificación, retardan la hidratación de los silicatos (especialmente de la fase alita), b) La formación de etringita se ve afectada por la naturaleza del superplastificante. c) Se ha establecido la relación existente entre la dosificación del aditivo basado en policarboxilatos y el tiempo en el que aparece el máximo de la señal de aceleración. Obteniéndose una relación lineal (y = 11,03 + 16,05x). A partir de estos resultados es posible, en función de la dosificación del aditivo, conocer el tiempo en el que se produce la precipitación masiva de productos, así como los tiempos de fraguado. También se ha comprobado que el calor desprendido como consecuencia de las de las reacciones, asociadas a esta etapa, es independiente de la naturaleza y dosificación del aditivo, poniendo de manifiesto que las reacciones que se producen son las mismas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2001-06-30
Cómo citar
Puertas, F., & Vázquez, T. (2001). Hidratacion inicial del cemento. Efecto de aditivos superplastificantes. Materiales De Construcción, 51(262), 53–61. https://doi.org/10.3989/mc.2001.v51.i262.371
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.