Influencia de la adición del BaCO3 sobre la hidratación del cemento portland
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1999.v49.i254.449Resumen
Se ha estudiado el efecto de la incorporación de BaCO3 en la hidratación del cemento portland. Como resultado del estudio se ha concluido que la presencia de BaCO3 en los cementos hace que éstos requieran una mayor cantidad de agua de amasado. Sin embargo, las resistencias mecánicas no se ven negativamente afectadas, ya que se produce la formación de carboaluminatos por reacción química entre el carbonato de bario y el C3A del clinker. El BaCO3 manifiesta un efecto retardador en los tiempos de fraguado, tanto en presencia como en ausencia de yeso. El BaCO3 reacciona con el yeso formando BaSO4, sal de muy elevada estabilidad. La formación de esta sal de bario inhibe la formación de ettringita en las pastas. Finalmente, indicar que la presencia de BaCO3 en los cementos asegura que éstos no experimenten procesos expansivos cuando se encuentren en medios sulfáticos externos o internos, ya que el carbonato interaccionará con dichos sulfatos formando BaSO4 e impidiendo la formación de ettringita expansiva.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.