Características de los elementos resistentes tipo sandwich construidos en materiales compuestos avanzados a partir de tejidos tridimensionales

Autores/as

  • L. Castejón ICMA - Dpto. de Ingeniería Mecánica. Universidad de Zaragoza
  • M. A. Jiménez ICMA - Dpto. de Ingeniería Mecánica. Universidad de Zaragoza
  • A. Miravete ICMA - Dpto. de Ingeniería Mecánica. Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.1997.v47.i247-248.496

Resumen


Las estructuras tipo sándwich han demostrado ser alternativas de gran éxito para diversos campos de aplicación y, en concreto, en el sector de la construcción, listo es gracias a sus excelentes propiedades de rigidez y resistencia específica frente a cargas de flexión y otra larga lista de ventajas, a la que pertenecen, por ejemplo, su buena resistencia a fatiga, resistencia al impacto, obtención de superficies lisas y suaves, elevado aislamiento térmico y eléctrico, versatilidad de diseño y otras. Sin embargo, las estructuras sándwich, tradicionales presentan una problemática consistente en su tendencia a la delaminación, concentraciones de tensiones ¿aparecidas ante la existencia de agujeros o uniones atornilladas y resistencia al fuego. Estos problemas son pifiados gracias a la aplicación de estructuras novedosas tipo sándwich, construidas a partir de tejidos tridimensionales de materiales compuestos avanzados, manteniéndose las ventajas existentes para las estructuras sándwich tradicionales. De este modo, estas nuevas estructuras pueden ser aplicadas en diversas áreas donde se venían aplicando las estructuras sándwich convencionales, pero con mayor éxito. Como son muros, tabiques, suelos, bóvedas, cúpulas, estructuras de suelo y techo y viviendas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1997-12-30

Cómo citar

Castejón, L., Jiménez, M. A., & Miravete, A. (1997). Características de los elementos resistentes tipo sandwich construidos en materiales compuestos avanzados a partir de tejidos tridimensionales. Materiales De Construcción, 47(247-248), 73–81. https://doi.org/10.3989/mc.1997.v47.i247-248.496

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a