Caracterización y conservación de la piedra usada en la Catedral de Granada, España

Autores/as

  • R. Villegas Insto. Andaluz del Patrimonio Histórico (Sevilla)
  • L. Martín Insto. Andaluz del Patrimonio Histórico (Sevilla)
  • J. F. Valea Dpto. Ingeniería Química y Ambiental/Univ. Sevilla
  • M. A. Bello Dpto. Química Analítica/Univ. Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.1995.v45.i240.544

Resumen


Este artículo recoge un estudio llevado a cabo sobre la Catedral de Granada que incluye la determinación de los indicadores, factores y mecanismos de deterioro. Asimismo se ha realizado una completa caracterización física y química del material alterado del edificio e inalterado de cantera. Se han probado ocho productos comerciales aplicados al principal tipo de piedra existente en el monumento, incluyendo la realización de dos ensayos de alteración acelerada (cristalización de sales y ataque químico con atmósfera de SO2. Como punto final se recogen algunas recomendaciones de cara a una posible intervención.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1995-12-30

Cómo citar

Villegas, R., Martín, L., Valea, J. F., & Bello, M. A. (1995). Caracterización y conservación de la piedra usada en la Catedral de Granada, España. Materiales De Construcción, 45(240), 17–35. https://doi.org/10.3989/mc.1995.v45.i240.544

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a