Características mecánicas de hormigones con áridos reciclados procedentes de los rechazos en prefabricación

Autores/as

  • J. A. Pérez-Benedicto Escuela Universitaria Politécnica La Almunia (EUPLA), Universidad de Zaragoza, La Almunia
  • M. del Río-Merino Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica, Universidad Politécnica de Madrid
  • J. L. Peralta-Canudo Escuela Universitaria Politécnica La Almunia (EUPLA), Universidad de Zaragoza, La Almunia
  • M. de la Rosa-La Mata Laboratorio Arco Tecnos, Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.2011.62110

Palabras clave:

Árido reciclado, hormigón, dosificación, resistencia mecánica, residuos

Resumen


La necesidad de disminuir la cantidad final de residuos de construcción y demolición que se producen en las plantas de prefabricados de hormigón, nos ha llevado a analizar el comportamiento mecánico de un hormigón elaborado con áridos reciclados procedentes de piezas prefabricadas de hormigón, con la finalidad de un posible futuro uso como árido en dosificaciones de hormigón armado y pretensado para piezas prefabricadas. Se ha trabajado con áridos reciclados en dos situaciones: estado natural y sometidos a presaturación, con hormigones H40 y H50 autocompactantes, tomando como única variable la sustitución de fracción gruesa del árido 4/12mm. con los siguientes porcentajes, 0%, 20%, 50% y 100%. Los resultados de los ensayos realizados indican que hormigones elaborados con áridos reciclados procedentes de elementos prefabricados pueden presentar una excelente calidad como hormigón estructural para su futuro uso como autoconsumo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

(1) González-Fonteboa B, Martínez-Abella F.: "Hormigones con áridos reciclados: estudio de propiedades de los áridos y de las mezclas", Materiales de Construcción, Vol 55, nº279 (2005), pp 53-66.

(2) Pérez I, Toledano M, Gallego J, Taibo J.: "Propiedades mecánicas de mezclas bituminosas en caliente fabricadas con áridos reciclados de residuos de construcción y demolición", Materiales de Construcción, Vol 57, nº 285 (2007), pp. 17-29.

(3) Rolón Aguilar JC, Nieves Mendoza D, Huete Fuertes R, Blandón González B, Terán Gilmore A.: "Caracterización del hormigón elaborado con áridos reciclados producto de la demolición de estructuras de hormigón", Materiales de Construcción, Vol 57, nº 288 (2007), pp. 5-15.

(4) Domingo A, Lázaro C, Gayarre F, Serrano M, López-Colina C.: "Long term deformations by creep and shrinkage in recycled aggregate concrete", Materials and Structures, Vol 47, nº8 (2009), pp. 1147-1160.

(5) Sánchez de Juan M, Alaejos Gutiérrez MP.: "Estudio sobre la utilización de árido reciclado para la fabricación de hormigón estructural". Madrid: Centro de Publicaciones Secretaria General Técnica Ministrio de Fomento; (2004).

(6) Gomes M, de Brito J.: "Structural concrete with incorporation of coarse recycled concrete and ceramic aggregates: durability performance", Materials and Structures, Vol 42, nº5 (2009), pp. 663-675. http://dx.doi.org/10.1617/s11527-008-9411-9

(7) Limbachiya M, Leelawat T, Dhir R.: "Use of recycled concrete aggregate in high-strength concrete", Materials and Structures, Vol 33 (2000), pp. 574-580. http://dx.doi.org/10.1007/BF02480538

(8) Poon CS, Kou S, Lam L.: "Influence of recycled aggregate on slump and bleeding of fresh concrete", Materials and Structures, Vol 40, nº9 (2007), pp. 981-988. http://dx.doi.org/10.1617/s11527-006-9192-y

(9) III Congreso de ACHE de puentes y estructuras. "Las estructuras del siglo XXI, sostenibilidad, innovación y retos del futuro. influencia del árido reciclado en las propiedades del hormigon estructural".; (2005), pp 4.

(10) Asociación Científico Técnica del Hormigón Estructural.: "Utilización de árido reciclado para la fabricación de hormigón estructural", Madrid, pp 45 (2006)

(11) Thomas C, Carrascal I, Setién J, Polanco JA.: "Determinación del límite a fatiga en hormigones reciclados de aplicación estructural", Anales de Mecánica de la Fractura, Vol 1(26) (2009), pp 283-288.

(12) Chakradhara Rao M, Bhattacharyya S, Barai S.: "Influence of field recycled coarse aggregate on properties of concrete", Materials and Structures,(en linea). Disponible en: http://www.springerlink.com/content/x88870w520843h47/ (2010, 6 de Mayo).

(13) Etxeberria M, Vázquez E, Marí A, Barra M.: "Influence of amount of recycled coarse aggregates and production process on properties of recycled aggregate concrete", Cement and Concrete Research, Vol 37(5), (2007), pp. 735-742 http://dx.doi.org/10.1016/j.cemconres.2007.02.002

(14) Parra y Alfaro JL, Castilla J, Palacios P, Puchol L.: "Áridos reciclados para hormigón. Prueba industrial", Jornadas Nacionales sobre aplicaciones arquitectónicas de materiales, ETS de Arquitectura, Madrid, 2003.

Descargas

Publicado

2012-03-30

Cómo citar

Pérez-Benedicto, J. A., del Río-Merino, M., Peralta-Canudo, J. L., & de la Rosa-La Mata, M. (2012). Características mecánicas de hormigones con áridos reciclados procedentes de los rechazos en prefabricación. Materiales De Construcción, 62(305), 25–37. https://doi.org/10.3989/mc.2011.62110

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a