Técnicas y métodos más adecuados para la identificación del cemento aluminoso y de cemento de base portland en hormigones
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1992.v42.i228.696Resumen
Se indican las técnicas y se explican las metodologías más adecuadas para determinar la naturaleza del conglomerante aluminoso en hormigones. Estos métodos son: a) Determinación del Módulo Silícico, a través de Análisis Químico de la muestra problema, al considerar la acusada diferencia de aquel valor en hormigones de cemento portland, respecto a hormigones de cemento aluminoso. b) Difracción de Rayos X. Se considera la técnica idónea. Se dan en el presente trabajo las principales líneas de difracción de los compuestos característicos de los cementos hidratados, portland y aluminoso. Como métodos complementarios y de utilidad limitada se estudia el ATD y el TG. Se proponen las temperaturas más significativas de los compuestos hidratados de aquellos cementos, a través de lo cual se puede deducir la presencia de uno u otro tipo de cemento. Se hace una valoración del método de la "oxina", significando el alcance limitado del mismo. Igualmente se describe el color como indicador de gran interés práctico en la determinación del cemento aluminoso. Así como un comentario documentado sobre el significado de la presencia de diferentes polimorfías del CaCO3 en los hormigones de cemento portland y de cemento aluminoso.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.