Estudio experimental del Sistema de Albañilería Integral en la construcción de viviendas sismorresistentes
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.2012.63810Palabras clave:
adobe, ladrillo, sistema de albañilería integral, diseño de estructuras, análisis sísmicoResumen
Este artículo presenta una aplicación del Sistema de Albañilería Integral (SAI) a la construcción de viviendas sismorresistentes y su estudio experimental. Para verificar su seguridad para su construcción en zonas sísmicas del tercer mundo se han ensayado dos prototipos, uno con adobe, y otro con ladrillo hueco. Se trata de una vivienda de 6x6x6 m3 y dos plantas que se construyen a escala 1/2. Los ensayos se realizaron en el Laboratorio de Estructuras Antisísmicas del Departamento de Ingeniería de la Pontificia Católica Universidad del Perú (PUCP) de Lima en colaboración con la UPM (Universidad Politécnica de Madrid). Este artículo muestra el proceso de diseño de los prototipos a ensayar, incluido el dimensionado de los refuerzos, las características de los ensayos y los resultados obtenidos. Estos resultados muestran que el SAI con adobe o ladrillo permanece estable sin grietas significativas ante un sismo severo, con una aceleración estimada de 1,8 g.
Descargas
Citas
(1) Adell, J. M.; Bustamante, R.; Dávila, D.: “La vivienda de adobe sismorresistente con el Sistema de Albañilería Integral”, Seminario Internacional SismoAdobe, Lima Perú, 2005.
(2) Orta Rial, B. et al.: “Ensayo en Lima (Perú) de edificio de adobe sismorresistente construido con el sistema de albañilería integral”. Informes de la Construcción, vol. 61, nº 515 (2009), pp. 59-65.
(3) Orta-Rial, B.: “Trusses optimisation under multiple variable load”, Proceedings of the 8th International Conference on Computing in Civil and Building Engineering, California, USA. August 2000. http://dx.doi.org/10.1061/40513(279)189
(4) Adell, J. M.; Lauret, B.: “El sistema de albañilería integral AllWall con BHH/BLOC+”. Informes de la Construcción, vol. 57, nº 495 (2005), pp. 33-43.
(5) NTE E.030 Diseño Sismorresistente, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Lima 2003.
(6) Blondet, M.; Torrealva, D.; Villa García, G.; Ginocchio, F.; Madueño, I.: Reforzamiento de construcciones de adobe con elementos producidos industrialmente: Estudio preliminar. PUCP. Lima, Perú, 2004.
(7) Adobe sismorresistente fase 4 del ensayo del prototipo 1/2 en 2008. http://www.youtube.com/watch?v=xZ5QtM3PNNc
(8) Construcción sismorresistente de Ladrillo. Fase 4 del ensayo del prototipo 1/2 en 2009. http://www.youtube.com/ watch?v=kyhBoRdAt54
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.