Trabajos teóricos y experimentales sobre mecánica estadística de fractura, realizados en el IDIEM (Chile)

Autores/as

  • P. Kittl Departamento de Ingeniería y Ciencia de Materiales
  • G. Díaz IDIEM
  • M. León Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas,Universidad de Chile

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.1986.v36.i203.887

Resumen


Las altas exigencias requeridas para algunas estructuras de especial responsabilidad o de muy alto coste han dado origen a una nueva disciplina que puede denominarse Ingeniería de la Fiabilidad, cuyo principal objetivo es determinar la probabilidad con que un ingenio puede verificar una exigencia. En este trabajo se presenta una descripción, no muy detallada, de los tópicos tratados por el IDIEM, en estos últimos años, dentro de esta disciplina. Dentro de ella está la Mecánica Estadística de Fractura, que estudia la probabilidad de que una estructura se deforme plásticamente, y la probabilidad de ocurrencia de las causas, teniendo en cuenta la fatiga de los materiales. Se incluye un desarrollo teórico de la mecánica estadística de fractura, describiendo las funciones de riesgo específico de fractura, por medio de ecuaciones integrales, y la determinación de sus parámetros e incertezas, cuando las funciones tienen una forma analítica conocida. Los estudios experimentales van desde cuerpos muy frágiles, como el vidrio, a otros, cuasi-frágiles, como es la pasta de cemento, a otros, que pueden deformarse plásticamente como es el caso de algunas soldaduras, extendiendo el estudio a fibrocompuestos y materiales naturales, como el granito.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1986-09-30

Cómo citar

Kittl, P., Díaz, G., & León, M. (1986). Trabajos teóricos y experimentales sobre mecánica estadística de fractura, realizados en el IDIEM (Chile). Materiales De Construcción, 36(203), 3–19. https://doi.org/10.3989/mc.1986.v36.i203.887

Número

Sección

Artículos