Las puzolanas y el ahorro energético en los materiales de construcción
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1983.v33.i190-191.974Resumen
Comienza esta exposición con unas consideraciones generales sobre la crisis energética y su impacto en la industria cementera, con los correspondientes problemas de reconversión al carbón. Se mencionan los tres aspectos en que se ha centrado el ahorro energético: proceso tecnológico, materias primas y producto acabado, destacando el interés de este último que incluye la incorporación de adiciones activas al cemento portland. Se hace a continuación un rápido comentario sobre puzolanas, su origen, definiciones y clasificación. Se destaca la composición química de las mismas y se desarrolla el concepto de actividad puzolánica. Más tarde se hace una exposición sobre cementos puzolánicos, sus propiedades más destacadas y las ventajas que supone el empleo de la puzolana. Tras una exposición amplia de las posibles aplicaciones de las puzolanas y cementos puzolánicos, se concluye comentando las tendencias actuales en la normalización internacional sobre estos cementos y la posible evolución del consumo de adiciones hacia el año 2000, con vistas al mayor ahorro energético, sin detrimento de las propiedades esenciales de los cementos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1983 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.