Posibilidades de conocer la edad de una obra
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1958.v08.i089.2003Resumen
El problema de conocer la edad de una obra se presenta con cierta frecuencia, unas veces surgido de querellas entre arrendadores y arrendatarios (desahucios por realización de modificaciones por porte de los segundos en fincas de los primeros, sin la autorización de éstos), y otras planteado por investigaciones de índole arqueológica. En el primer caso la ley fija un plazo de prescripción de los derechos del arrendador sobre el arrendatario, y de ahí que el problema gire alrededor de la fecha de ejecución de la obra causa del desahucio. En el segundo, la naturaleza del tema es muy diferente y, en general, éste se plantea de forma que hay que determinar si los restos hallados en unas ciertas excavaciones son o no de la misma época que los encontrados en otras.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1958 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.